Hace algún tiempo empezamos los que integramos la logia a buscar sitios donde elaboren y vendan cerveza artesanal para ampliar nuestro espectro de sabores, opciones y desde ya para compartir con uds. a través de este blog.
Anoche fuimos Peter, Pequinés (Gag) y yo a Spangher, una cervecería artesanal que elabora y comercializa directamente al publico en su propio restaurant, en el barrio de Villa Urquiza, ubicado en una esquina amplia y tranquila, donde en una linda noche de verano como la de anoche, se disfruta mas que bien de una buena cerveza.
El bar funciona en una vieja casona que antes fuera una vieja almacén bien de barrio, el lugar es pintoresco y la atención es correcta.
Spangher elabora tres tipos de cerveza, Golden Ale, Black Ale y Roja. Y para comer ofrecen una variedad de tablas de quesos y/o fiambres y picadas.
Para comer pedimos una “picada criolla‘ para cuatro personas compuesta por siete tipos de fiambres, cuatro tipos de quesos, aceitunas, sardinas con manteca, pate y algunas cosillas mas que no recuerdo. Realmente una muy buena picada con abundante cantidad y de muy buena calidad en los productos, ideal para acompañar con cerveza.
Y para tomar... probamos los tres estilos:
Golden Ale:
De espuma bien blanca y consistente que desaparece rápidamente, aroma suave, con buen cuerpo y turbiedad. El amargor es un poco mas que moderado al inicio y suave en final de boca. En cuanto al color, tal vez un poco mas oscuro que las golden que he visto anteriormente, Es una buena opción y la disfrute mucho.
Calificación:
Roja:
Bueno, algo que abría que preguntarse o preguntar al BrewMaster, es que tipo de roja es la que quiso hacer. Yo particularmente tomo como parámetros la scotch. La roja de Spangher es extraña, el rojo es un poco mas oscuro (apenas), de lo que en general se suele apreciar en una scotch, tiene buena espuma y cuerpo, pero lo que realmente me sorprendió es el sabor, es casi nulo el gusto caramelo de la cerveza, predominan la malta café, lo que le imparte un amargor tipo porter, al punto de que en un momento dude , y Peter también, si nos habían traído la Roja o la Black Ale.
No me disgusto la cerveza, para nada, pero esta como alejada del estilo.
Calificación:
Black Ale.
Cerveza bien oscura, de buen cuerpo y aroma suave. A mi paladar es una porter con un tono menos de amargor, pero se siente el sabor café tostado.
Calificación:
Ciclope
Logia Cervecera
Brew Master Project
------------------------------------------------------------------
Spangher bar
Miller 2901 - Villa Urquiza
Ciudad de Buenos Aires
http://www.spangher.com.ar/
------------------------------------------------------------------
---
Peter Dark dijo:
Teníamos pendiente visitar Spangher desde hace un tiempo, así que aprovechamos este sábado que estábamos al pedo. El lugar me recordó un poco a mi querido Matu's, un local chico y acogedor, ubicado en un lugar atípico, poco comercial. La atención fue muy buena, al saber que era nuestra primera visita, nos trajeron 4 vasitos para que probáramos sus variedades de cerveza, a las ya mencionadas por Cíclope hay que sumarle una con frutilla, que si bien era bastante suave, no me atreví a pedir... no me terminan de convencer las cervezas saborizadas con frutas. Los tres tomamos lo mismo, así que paso a calificar:
Spangher Golden Ale:
Sin dudas, la que mas me gusto, buen cuerpo, sabor intenso con dejos frutados muy bien logrado. Distinta a otras Golden que he probado, tal vez mi gusto se acerca mas a la que hacen Rubia y Negra o Fabelhaft, pero es muy buena.
Spangher Roja:
Esta cerveza me desconcertó, predominaba demasiado la malta tostada y nada de caramelo, en general, las rojas que he tomado suelen ser dulzonas al principio, con un dejo tostado al final. Realmente dudamos si no se trataba de una Porter, ya que la iluminación no ayudaba y la cerveza era de color rojo oscuro. Igualmente, era buena, pero noto que las rojas suelen ser conflictivas, pocos logran darle un sabor distintivo.
Spangher Black Ale:
Esta negra es una Porter liviana, poco amargor, cuerpo medio, creo que para el común de la gente puede tener buena aceptación, pero para quienes tiene debilidad por las Porter o Stouts, se van a sentir un poco defraudados. Leyendo la pagina del productor, nos damos cuenta que es lo que buscaban, una cerveza negra que no tenga un tostado invasivo al paladar.
En cuanto al morfi, La picada criolla grande es abundante y de buena calidad, 4 personas normales pueden comer bien, nosotros eramos 3 bestias muertas de hambre y no dejamos ni las rodajas de zanahoria que decoraban los untables. :)
Spangher es un lugar que vale la pena visitar, para quienes disfrutan de la buena cerveza artesanal con picadas, si buscan una ciruela flotando en perfume servida en un sombrero de hombre, bueno, no salgan de Palermo Hollywood.
---
Anoche fuimos Peter, Pequinés (Gag) y yo a Spangher, una cervecería artesanal que elabora y comercializa directamente al publico en su propio restaurant, en el barrio de Villa Urquiza, ubicado en una esquina amplia y tranquila, donde en una linda noche de verano como la de anoche, se disfruta mas que bien de una buena cerveza.
El bar funciona en una vieja casona que antes fuera una vieja almacén bien de barrio, el lugar es pintoresco y la atención es correcta.
Spangher elabora tres tipos de cerveza, Golden Ale, Black Ale y Roja. Y para comer ofrecen una variedad de tablas de quesos y/o fiambres y picadas.
Para comer pedimos una “picada criolla‘ para cuatro personas compuesta por siete tipos de fiambres, cuatro tipos de quesos, aceitunas, sardinas con manteca, pate y algunas cosillas mas que no recuerdo. Realmente una muy buena picada con abundante cantidad y de muy buena calidad en los productos, ideal para acompañar con cerveza.
Y para tomar... probamos los tres estilos:
Golden Ale:
De espuma bien blanca y consistente que desaparece rápidamente, aroma suave, con buen cuerpo y turbiedad. El amargor es un poco mas que moderado al inicio y suave en final de boca. En cuanto al color, tal vez un poco mas oscuro que las golden que he visto anteriormente, Es una buena opción y la disfrute mucho.
Calificación:
Roja:
Bueno, algo que abría que preguntarse o preguntar al BrewMaster, es que tipo de roja es la que quiso hacer. Yo particularmente tomo como parámetros la scotch. La roja de Spangher es extraña, el rojo es un poco mas oscuro (apenas), de lo que en general se suele apreciar en una scotch, tiene buena espuma y cuerpo, pero lo que realmente me sorprendió es el sabor, es casi nulo el gusto caramelo de la cerveza, predominan la malta café, lo que le imparte un amargor tipo porter, al punto de que en un momento dude , y Peter también, si nos habían traído la Roja o la Black Ale.
No me disgusto la cerveza, para nada, pero esta como alejada del estilo.
Calificación:
Black Ale.
Cerveza bien oscura, de buen cuerpo y aroma suave. A mi paladar es una porter con un tono menos de amargor, pero se siente el sabor café tostado.
Calificación:
Ciclope
Logia Cervecera
Brew Master Project
------------------------------------------------------------------
Spangher bar
Miller 2901 - Villa Urquiza
Ciudad de Buenos Aires
http://www.spangher.com.ar/
------------------------------------------------------------------
---
Peter Dark dijo:
Teníamos pendiente visitar Spangher desde hace un tiempo, así que aprovechamos este sábado que estábamos al pedo. El lugar me recordó un poco a mi querido Matu's, un local chico y acogedor, ubicado en un lugar atípico, poco comercial. La atención fue muy buena, al saber que era nuestra primera visita, nos trajeron 4 vasitos para que probáramos sus variedades de cerveza, a las ya mencionadas por Cíclope hay que sumarle una con frutilla, que si bien era bastante suave, no me atreví a pedir... no me terminan de convencer las cervezas saborizadas con frutas. Los tres tomamos lo mismo, así que paso a calificar:
Spangher Golden Ale:
Sin dudas, la que mas me gusto, buen cuerpo, sabor intenso con dejos frutados muy bien logrado. Distinta a otras Golden que he probado, tal vez mi gusto se acerca mas a la que hacen Rubia y Negra o Fabelhaft, pero es muy buena.
Spangher Roja:
Esta cerveza me desconcertó, predominaba demasiado la malta tostada y nada de caramelo, en general, las rojas que he tomado suelen ser dulzonas al principio, con un dejo tostado al final. Realmente dudamos si no se trataba de una Porter, ya que la iluminación no ayudaba y la cerveza era de color rojo oscuro. Igualmente, era buena, pero noto que las rojas suelen ser conflictivas, pocos logran darle un sabor distintivo.
Spangher Black Ale:
Esta negra es una Porter liviana, poco amargor, cuerpo medio, creo que para el común de la gente puede tener buena aceptación, pero para quienes tiene debilidad por las Porter o Stouts, se van a sentir un poco defraudados. Leyendo la pagina del productor, nos damos cuenta que es lo que buscaban, una cerveza negra que no tenga un tostado invasivo al paladar.
En cuanto al morfi, La picada criolla grande es abundante y de buena calidad, 4 personas normales pueden comer bien, nosotros eramos 3 bestias muertas de hambre y no dejamos ni las rodajas de zanahoria que decoraban los untables. :)
Spangher es un lugar que vale la pena visitar, para quienes disfrutan de la buena cerveza artesanal con picadas, si buscan una ciruela flotando en perfume servida en un sombrero de hombre, bueno, no salgan de Palermo Hollywood.
---
Comentarios
Conozco Spangher de hace un par de años; la cerveza es buena, pero en aquéllos días el bar nos resultó bastante desastroso. Habrá que volver para ponerse al día.
Saludos (con una La Trappe Quadruppel en la siniestra, jeje)
Asi es, seguimos en esta abnegada lucha por promulgar los valores cerveceros. :)
Spangher me parecio interesante, si uno busca un lugar para tomar unas cervezas tranquilo, es ideal. Cuando fuimos habia un flaco tocando la guitarra, el ambiente era muy ameno.
Saludos!
PD: Una Quadruppel!! Vos si que te estas castigando!! :)
Saluten!
Haya salud
Si aunque sea con la picada la hubieran salvado.. pero tenía sólo dos tipos de quesos (uno era queso de máquina..) un par de salames, jamón, crudo, mortadela y no recuerdo qué más.
Además para lo que fue, fue carísimo.
En cuanto a los precios, no me parecio tan caro, bah, comparando con otras cervecerias digamos que esta "en precio". La picada criolla $70 es mucho, pero dividido entre 3 o 4 no es tanto.
Muchas gracias por el comentario! Tener otras visiones y experiencias es muy valioso, si alguien cae buscando info de este bar, no se va a quedar solo con nuestra nota, sino también con estos comentarios.
Saludos!
Peter
k bueno ke le dedikes esto a la beer jej......
pzz bien teinvio a mi blogger ok....
pones tu komentario....