Hubo "Semana Europea" en Jumbo hace ya unas cuantas semanas, oportunidad que no quería dejar pasar para ver si encontraba alguna cerveza nueva que probar. Desgraciadamente la oferta vino mas por el lado de las conservas y los delicatessens y poco por el lado que nos importa...aunque suponía que era así, sabiendo que es una de las cadenas que mas variedad de cervezas importadas ofrece. Lo único relevante fueron estas 2 Maredsous, y una interesante cantidad de vasos, chopps y copones que lamentablemente estaban bastante caros para que me llevara alguno.
Maredsous es una Abadía Belga fundada en 1872 y su construcción tardó nada mas y nada menos que 20 años. En la actualidad (segun Wiki) es famosa por sus quesos y sus cervezas, lo gracioso del dato viene porque la cerveza nunca se produjo en la Abadía, solo se podía degustar (y adquirir supongo), digo en tiempo pasado porque en la actualidad la producción y comercialización paso a manos de la gente de Duvel.
Maredsous es una Abadía Belga fundada en 1872 y su construcción tardó nada mas y nada menos que 20 años. En la actualidad (segun Wiki) es famosa por sus quesos y sus cervezas, lo gracioso del dato viene porque la cerveza nunca se produjo en la Abadía, solo se podía degustar (y adquirir supongo), digo en tiempo pasado porque en la actualidad la producción y comercialización paso a manos de la gente de Duvel.
Existen 3 variedades de Maredsous: 6° Blonde, 8° Brune y 10° Tripel; me hubiera encantado conseguir la última, hace rato que no tomo una buena tripel, lastima que o se había acabado o no la habían traido. Al igual que en el caso de Chimay, la presentacion en botella de 33cl. es con una botella petisa, que me hace acordar mas a un remedio que a una cerveza.
La Blonde mostró poca espuma pero duradera y compacta al servirla, y muchas burbujas saliendo del fondo (la cerveza presenta sedimento en botella por lo que asumo carbonatacion natural). Es de color dorado-anaranjado y en nariz presentó aromas de levadura y muy agradables de caramelo. En paladar le sentí algo de cuerpo, aunque no demasiado. El amargor está muy bien amalgamado con el dulzor tímido de la malta y toques de levadura. El final es bastante largo; y en el retrogusto se mantiene (o mejor dicho se refuerza) el amargor, muy bueno!. Con 6% abv el alcohol no se hace sentir hasta el final del vaso, haciéndola una cerveza super tomable, aunque nada extraordinaria....existen opciones locales iguales y hasta mucho mejores que esta.
Maredsous 6° Blonde:
La Brune, en cambio, si fue una grata sorpresa, esperaba algo insulso, o bien muy "stout" por decirlo de alguna manera, pero nada que ver. También presenta sedimento en botella, aunque en este caso no noté burbujas en el vaso. Formó una buena espuma, levemente amarronada que no duró mucho. De buen color marrón oscuro, con tonos cobrizos bien oscuro a trasluz. Los aromas son preponderantemente de chocolate y pasas de uvas con un poco de levaduras.
El primer trago me recordó a un buen licor de café (y acá si se siente bien el alcohol), muy pero muy rico!. Esta sensación viene reforzada por un buen cuerpo, y el picor del alcohol que acompaña cada trago. El amargor acompaña hasta el final y se va diluyendo lentamente, y el retrogusto es de chocolate amargo, con leves toques de malta y apenas mantecoso. Una cerveza excelente, que no dudaría en recomendar para acompañar algun buen postre (un flan de chocolate o una mousse por ejemplo) o porque no, una cerveza de postre!
Maredsous 8° Brune:
---
Monje Negro
Logia Cervecera
Germen de Maestro Cervecero
monje.negro.logia@gmail.com
-------------
Calificación lectores
Maredsous 6º Blonde:
Comentarios
Habia visto esta cerveza en el super y casi la compro... por lo visto la Blonde no es la gran cosa, me ahorraste unos pesos. :)
Bueno dejando de lado esta pequenia diferencia le cuento que aqui hay de 10 grdos y esta muy buena y con respecto a las botella pequenias la mayori de birras belgas vienen con ese tipo de formato .
un saludo guinnesco y stoutsiano
omar
Espero haber aclarado (y creo que voy a modificar un poquito ese parrafo a ver si queda mejor!)
Un abrazo,
Peter: Si, la verdad que la Blonde no vale la pena, pero la Brune era muy rica.
Salu2
Monje Negro
Crei haber interpretado lo que su pluma escribio y repito siga escribiendo asi y yo seguire dejandome llevar por sus relatos y a cada lectura sentir esas ganas de beber una exquisita cerveza.
Lo de las botellas es particular ; pero el belgica son asi , a mi me gustan , parecen una garrafita.
saludos
omar
Descubrí este blog hace ya unas semanas y lo visito de vez en cuando, me gustaria saber si teneis alguna crítica de la tennent's stout o si la podreis hacer en un futuro, siento predilección por la cerveza negra de la que soy un gran aficionado, tuve además la oportunidad de visitar la fábrica de Guinness en Dublín este pasado verano, una de mis preferidas es la stout escocesa Tennent's, pero no consigo encontrarla en ningún lado, hace años que no la pruebo porque la cerveceria que la tenia aqui en Pontevedra cerró, me gustaria que me facilitarais el nombre del distribuidor para España o para Galicia si es posible de esta marca y lo dicho, si teneis la oportunidad de hacer una crítica sobre ella mejor que mejor...
Muchas gracias por todo, un saludo :)
Suerte en tu búsqueda!
En verdad no volveria a tomar ninguna de las dos si tengo acceso a otras... pero si tengo que elegir me quedo con la rubia.
Compre la Maredsous Blonde
Cuando vi las criticas de la logia no tenia muchas espectativas sin embargo luego del primer mis prejuicios se terminaron
Realmente me parecio una muy buena cerveza, bien balanceada, con un buen gusto hervaceo del lùpulo y un amargor justo, que deja un leve retrogusto amargo.
Los 6% de alcohol no se sienten, es una cerveza facil de tomar
Mi puntaje 4 chopps
Abrazos
Color marrón oscuro, formó espuma que persistió, aromas afrutados y licorosos, con cada trago se va poniendo delicioso. Me quedé con las ganas de seguir probándola, pero la botellita se había acabado.
5 chopps!
saludos!