Volvemos al viejo continente para encontrarnos con una cerveza alemana muy tradicional. Spaten es una cervecería de la ciudad de Munich que data del año 1397. En su larga historia fue creciendo y uniéndose con otras cervecerías como la producida en el año 1922 con Franziskaner. En 1997 se fusionó con Lowenbrau y en el 2003 fue adquirida por el mega mounstruo Inbev. Asi fue que mudaron la fábrica a otras plantas de este grupo y la tradicional cervecería de Munich quedó como museo.
Spaten significa "pala" en alemán y de hecho figura en el logo de la marca. Cuentan con varios estilos donde los principales son la Pilsen y la Oktoberfest que es la cerveza más vendida en la famosa fiesta que lleva el mismo nombre (y que ya habíamos probado hace un tiempo)
Esta vez vamos a hablar de la pilsen que cuenta con 5° de graduación alcohólica y pude tomar en su versión "tirada". Su color es dorada tirando a miel. Su poca espuma se mostraba blanca pero desapareció bastante rápido. En su aroma se nota primero el dulce de la malta y luego un aroma floral muy rico otorgado por el lúpulo del tipo hallertau que es bien característico de Baviera. Su sabor es casi un calco de lo que sentí en el aroma, apareciendo primero un rico dulzor y luego un toque floral cerrando con un amargor medio muy bien balanceado.
Como habrán leído no soy apasionado por las pils pero esta en particular se mostró muy rica. Al ser una cerveza tirada, estaba muy fresca y me permitió apreciar de mejor manera esos lúpulos alemanes tan distintivos y tan ricos.
Spaten Pils:
Humulus Lupulus Fan
Logia cervecera
galapagos.logia@gmail.com
---
Calificación lectores:
Spaten significa "pala" en alemán y de hecho figura en el logo de la marca. Cuentan con varios estilos donde los principales son la Pilsen y la Oktoberfest que es la cerveza más vendida en la famosa fiesta que lleva el mismo nombre (y que ya habíamos probado hace un tiempo)
Esta vez vamos a hablar de la pilsen que cuenta con 5° de graduación alcohólica y pude tomar en su versión "tirada". Su color es dorada tirando a miel. Su poca espuma se mostraba blanca pero desapareció bastante rápido. En su aroma se nota primero el dulce de la malta y luego un aroma floral muy rico otorgado por el lúpulo del tipo hallertau que es bien característico de Baviera. Su sabor es casi un calco de lo que sentí en el aroma, apareciendo primero un rico dulzor y luego un toque floral cerrando con un amargor medio muy bien balanceado.
Como habrán leído no soy apasionado por las pils pero esta en particular se mostró muy rica. Al ser una cerveza tirada, estaba muy fresca y me permitió apreciar de mejor manera esos lúpulos alemanes tan distintivos y tan ricos.
Spaten Pils:
Galápagos
Humulus Lupulus Fan
Logia cervecera
galapagos.logia@gmail.com
---
Calificación lectores:
Comentarios
me dio ganas de tomar una cerveza! :)
En realidad estaría bueno probar una birra como se hacia en aquella época y compararalas con las de hoy.. con cuantas sorpresas nos encontraríamos no?
Por cierto.. tanbien me dieron ganas de probar esta pilsen.
Aunque seguramente nada tenga que ver gracias a los modernos procesos de elaboración.
Aunque siempre quedará la duda... sería más rica en aquella época? :)
Desde St. Louis, MO.
Marco
Un honor inmenso que nos lea gente que sabe tanto del tema como vos. Si podés y querés escribinos a nuestro email: contacto@logiacervecera.com que nos encantaría poder entrar en contacto y ver si podemos hacer alguna nota con vos.
Un abrazo!
Si es una buena lager...pero tampoco es extraordinaria, hay varias parecidas ROSTOCKER, FAXE, STAROPRAMEN... pero al final casi todas las buenas lager están en la misma línea, se diferencias de las aguachentas y marqueteadas, y eso se agradece que sean consistentes y que valgan la pena unos pesos mas en su valor.